Orígenes del Conejo y los Huevos de Pascua marzo 29, 2010
Posted by viajandoandamos in Alemania, celebración, cultura, Destinos, diversión, tradiciones, viajes.Tags: Alemania, celebración, chocolate, conejo, fertilidad, huevos, orígen, Pascua, tradición
trackback
La idea de que sea un conejo ladrón de huevos que los recoge en su canasta y luego los regala? Me parece que esto requiere de más información y me decidí a llegar al fondo del asunto para ustedes que siempre quieren estar bien informados. Resulta que hay varias versiones de los orígenes acerca de la tradición del conejo de Pascua, o la liebre de Pascua para ser más exactos. La liebre está asociada a la celebración nada religiosa de la diosa Eostre de donde se deriva la palabra Easter que significa Pascua en inglés. La diosa Eostre era la diosa de la fertilidad lo que la asocia con el máximo símbolo de esta, los huevos. La liebre también se asocia con la luna que se relaciona con la Pascua y el equinoccio de primavera. El personaje del conejo que trae huevos de colores a los niños ya aparece en Alemania en el año de 1500
http://www.dibujos.org/conejo-de-pascua-pinta-huevos.htm
http://www.zazzle.es/tres_conejos_con_huevos_de_pascua_tarjeta-137165083771880158
Comentarios»
No comments yet — be the first.